Fecha De Publicación: 25-10-23

Fecha De Publicación: 23-02-23

Fecha De Publicación: 23-02-23

Fecha De Publicación: 17-11-22

“La lectura hace al hombre completo, la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso” (Francis Bacon).

Fecha De Publicación: 03-11-22

Un trípode para el desarrollo.

Fecha De Publicación: 20-10-22

Su gran ilusión era ir a la escuela y aprender a leer.

Fecha De Publicación: 06-10-22

El Licenciado José Cecilio del Valle manifestó estar de acuerdo con la Independencia, pero condicionada a una previa consulta a todas las Provincias.

Fecha De Publicación: 22-09-22

Contribuyó también al afán independentista la decisión de librarse del abuso y exceso que en término de tributos se exigía a los guatemaltecos (indígenas y no indígenas) a favor de la Corona.

Fecha De Publicación: 08-09-22

El 7 de septiembre de 1897 estalló lo que se conoció como Revolución de Occidente o Revolución del 97. La causa que dio origen a la misma fue la decisión dictatorial del Presidente de la República, General José María Reyna Barrios, de prorrogar su período presidencial mas allá de lo estipulado en la Constitución.

Fecha De Publicación: 25/08/22

Por corresponderse totalmente con mi criterio, cedo el espacio de mi columna quincenal al Ingeniero Rodolfo Letona, residente en San Francisco Zapotitlán, Mazatenango. El articulo explicita de forma muy clara una realidad que nos tiene desesperados a quienes circulamos por las carreteras del pais.

Fecha De Publicación: 11-08-22

Hoy me solidarizo con José Rubén Zamora, valiente periodista y abnegado empresario, cuya retención vulnera su seguridad y la libertad de expresión.

Fecha De Publicación: 28-07-22

Ejemplar decisión tomada en “tiempos coloniales” que hoy debiera imitarse para corregir el comportamiento de algunas autoridades y con ello el rumbo del país.

Fecha De Publicación: 14-07-22

La Asociación Filatélica de Guatemala fue fundada el 6 de mayo de 1932.

Fecha De Publicación: 30-06-22

Hace cien años —en el decenio de los 20 del siglo recién pasado— se vivían los llamados “felices años veinte”.

Fecha De Publicación: 16-06-22

El proyecto se piensa como una herramienta para los que quieran ser autodidactas en cualesquiera de los campos de la vida.

Fecha De Publicación: 02-06-22

¿Por qué en Guatemala no se respetan algunas leyes?

Fecha De Publicación: 19-05-22

Como sabemos, la reserva moral está en sus instituciones, sean estas individuales o jurídicas.

Fecha De Publicación: 05-05-22

El Consulado de Comercio de Guatemala, de filosofía conservadora, fue suprimido por el gobierno federal (liberales) en 1826.

Fecha De Publicación: 21-04-22

Dejó escrita su “Relación de las cosas de Yucatán”, que a la fecha es una valiosa fuente de información sobre la cultura maya. Esta obra fue la base mediante la cual el ruso nacido en Ucrania Yuri Knórozov logró el desciframiento de la escritura maya.

Fecha De Publicación: 07-04-22

El archivo digitalizado AHGUA de la UFM es un verdadero acervo de información valiosísima de historia que amerita conocerse, reconocerse y apreciarse.

Fecha De Publicación: 24-03-22

El doctor John Elliott recibió en vida múltiples doctorados honoris causa de distintas universidades en reconocimiento a sus investigaciones históricas.

Fecha De Publicación: 10-03-22

Raras veces se reconocen los méritos de la herencia hispana.

Fecha De Publicación: 24-02-22

Bartolomé presumía de sus capacidades de persuasión y dotes dialécticas.

Fecha De Publicación: 10-02-22

Como destacable es también que no hubo ninguna amenaza ni coacción por lo denunciado por los frailes.

Fecha De Publicación: 27-01-22

Lo mismo que hoy día tenemos normativas de aceptación universal.

Fecha De Publicación: 30-12-21

Describí en artículo anterior (elPeriódico, 16/12/21) cómo las Leyes Nuevas, también conocidas como “ordenanzas”, fueron decretadas por voluntad real, buscando garantizar la seguridad e integridad de los pobladores nativos de América, y para preservar el acopio de tributos que pagaban los indígenas.

Fecha De Publicación: 16-12-21

Ordenanzas de la monarquía hispana para proteger a los indígenas de América, y que aún hoy son ejemplo de derechos humanos.

Fecha De Publicación: 02-12-21

Por supuesto que estas son también causadas por el atractivo de mejores oportunidades en otros destinos.

Fecha De Publicación: 18-11-21

Dedicado a los compañeros del colegio Liceo Guatemala de Quetzaltenango, en nuestro 60 aniversario de graduados como bachilleres, en especial para con quienes iniciamos la vida estudiantil hace ahora 72 años: Jorge Lavarreda Grotewold, Fernando Fuentes Mohr, Jorge Luis Huertas Recinos y quien este artículo suscribe.

Fecha De Publicación: 04-11-21

De cómo acontecimientos ocurridos en el siglo XIX son claves para comprender el siglo XXI.

Fecha De Publicación: 07-10-21

A partir del año 2014 se conmemora en Cataluña la DIADA, rememorando la caída de la ciudad de Barcelona en 1714 ante el ejército borbónico.

Fecha De Publicación: 23-09-21

El desarrollo económico se veía restringido a causa del Consulado de Comercio.

Fecha De Publicación: Publicado 09-09-21

Habían procurado alcanzar mayor autonomía en varias oportunidades.

Fecha De Publicación: Publicado 26-08-21

Este importante cambio poblacional tuvo repercusión en la economía.

Fecha De Publicación: Publicado 12-08-21

El día de mañana se celebran 25 años de haberse iniciado el movimiento de los Grupos Gestores.

Fecha De Publicación: Publicado 29-07-21

El problema es que la cosmovisión puede resultar en una afirmación autoritaria e intransigente, transformándose en un fundamentalismo.

Fecha De Publicación: Publicado 15-07-21

¿Cómo explicar que ciudades bien organizadas hayan desaparecido?

Fecha De Publicación: Publicado 01-07-21

Peripatético, de “peripatein” (en griego), significa “pasear”, método utilizado por Aristóteles para enseñar en su Liceo. Por ello le llamamos “peripatéticos” a un grupo de aficionados a la arqueología que realiza expediciones a sitios de la antigua cultura maya.

Fecha De Publicación: Publicado 17-06-21

Peripatético, de “peripatein” (en griego), significa pasear, método utilizado por Aristóteles para enseñar en su Liceo. Por ello le llamamos “peripatéticos” a un grupo de aficionados a la arqueología que realiza expediciones a sitios de la antigua cultura maya.

CARTA DEL PRESIDENTE Ing. Roberto Gutiérrez

Fecha De Publicación: Publicado 03-06-21

Peripatéticos viene de la palabra griega peripatein, que significa pasear.

Fecha De Publicación: 06-05-21

Esta entidad ha sido ejemplar, y como tal, precursora de instituciones y fundaciones que hoy existen en Guatemala.

Fecha De Publicación: 22-04-21

El Estado de Los Altos solo duró solo dos años, debido a que en abril de 1840 el brigadier Rafael Carrera y Turcios lo invadió y fusiló a su Concejo Municipal en pleno.

Fecha De Publicación: 08-04-21

Ocupó el cargo hasta 1838 cuando el caudillo Rafael Carrera encabezó una rebelión contra los liberales.

Fecha De Publicación: 25-03-21

Manuel José Arce nació en San Salvador -El Salvador-, el 1 de enero de 1787; descendiente de Sancho de Barahona, conquistador de Guatemala y nombrado alcalde mayor de Acajutla en 1546.

Fecha De Publicación: 11-03-21

Mariano Gálvez fue reconocido por ser una persona culta, de mente preclara e inteligente.

Fecha De Publicación: 25-02-21

La función central de un diputado en un sistema Republicano Constitucional es representar a los ciudadanos en el Organismo Legislativo.

Fecha De Publicación: 28-01-21

Síndico del Ayuntamiento, Prócer de la Independencia y Jefe del Estado de Guatemala.

Fecha De Publicación: 14-01-21

Fue un intelectual de ideología liberal que accionó en varios ámbitos de la vida de Guatemala.

Fecha De Publicación: 31-12-20

Político de nuestra historia poco conocido.

Fecha De Publicación: 17-12-20

Un General aventurero y político astuto.

Fecha De Publicación: 03-12-20

De tal cuenta, Gabino Gaínza fue Capitán General y luego Presidente de la Junta Provisional Consultiva a partir de la firma de Independencia y luego Jefe Político Superior durante un breve pero agitado tiempo que transcurrió “por el tiempo de un año, tres meses y trece días”.

Fecha De Publicación: 05-11-20

Sabio, y considerado el Fouché de Centroamérica.

Fecha De Publicación: 22-10-20

Médico, político liberal, escritor y prócer de la Independencia.

Fecha de publicación: 08-10-20

¡Irisarri es un personaje para exaltar con motivo del bicentenario que celebraremos el próximo año 2021!

Fecha de publicación: 10-09-20

Su apoyo se convertía en un auténtico y muy humano acompañamiento a las personas que atendía.

Fecha de publicación: 13-08-20

Los populistas usan el discurso agresivo y falseado (las ‘fake news’) para generar confrontación ideológica.

Fecha de publicación: 30-07-20

“Precursor es aquel que inicia o introduce ideas o teorías que se desarrollarán en un tiempo futuro”.

Fecha de publicación: 16-07-20

Guatemala puede ser más horizontal, más justa y más grande.

Fecha de publicación: 23-05-20

A propósito de la propuesta que hiciera durante su campaña presidencial el Doctor Alejandro Giammattei sobre un sistema de ferrocarriles, y que debiera retomarse por sus efectos positivos en términos de inversión, empleo y movilidad.

Fecha de publicación: 30-04-20

Las recomendaciones emanadas el 20 de abril de 1920 -cuya fuente de información son las “Actas de la Municipalidad de Quetzaltenango”- ameritan ser revisadas, actualizadas e implementadas.

Fecha de publicación: 09-04-20

La diferencia entre endemia, epidemia y pandemia está en que la endemia es cuando la enfermedad aparece en un mismo lugar con alguna periodicidad; la epidemia, cuando la enfermedad afecta en un territorio amplio de manera esporádica; y la pandemia cuando ésta llega a distintas zonas del mundo en una misma época pero distanciada en el tiempo. El Covid 19 es una pandemia.

Fecha de publicación: 26-03-20

Que esta experiencia sea una ocasión disruptiva para cambiar malos hábitos y para gestionar la vida de manera más humana, solidaria, respetuosa y, claro, sin perder el entusiasmo, la esperanza y el amor a la vida.

Fecha de publicación: 12-03-20

La falibilidad propuesta para la ciencia por Karl Popper debe servir a la “historia científica”.

Fecha de publicación: 27-02-20

A partir de 1921 y con motivo del centenario de la Independencia y con el apoyo del gobierno mexicano el parque fue remodelado, instalando en él dos bustos de Benito Juárez y un bello quiosco, denominándolo como “Parque a Benito Juárez”.

Fecha de publicación: 13-02-20

Quetzaltenango y Guatemala formaron parte del “imperio mexicano”.

Fecha de publicación: 30-01 -20

Sentimiento que Jacobo Árbenz le confió a Carlos Manuel Pellecer en París en el año 1957.

Fecha de publicación: 16-01-20

Una de los muchas y variadas entidades de voluntarios que sirven en el país.

Fecha de publicación: 07-11-19

Fecha de publicación: 10-10-19

Esta tarde FUNDESA abordará durante el ENADE el tema “fortalecimiento institucional”

Fecha de publicación: 26-09-19

Quetzaltenango fue, a partir de ese momento (marzo de 1889), la primera ciudad en Centroamérica que tuvo alumbrado público en su Palacio Municipal y en el parque central.

Fecha de publicación: 12-09-19

Con motivo de la Independencia de Guatemala (15 de Septiembre de 1821).

Fecha de publicación: 29-08-19

Países que han colocado el turismo como centro de su desarrollo logran visitas anuales que duplican y triplican su población.

Fecha de publicación: 15-08-19

Son varias las instituciones quetzaltecas deseosas de trabajar con el nuevo concejo por el bien de la Ciudad.

Fecha de publicación: 01-08-19

La Municipalidad cuenta con 1,200 empleados –sindicalizados la mayoría–, que no cumplen a cabalidad con sus responsabilidades.

Fecha de publicación: 18-07-19

Llama la atención que el partido UNE obtuvo un quinto lugar en la elección presidenciable a nivel del municipio de Quetzaltenango, con tan solo el cuatro por ciento de los votos válidos.

Fecha de publicación: 04-07-19

La transparencia significa ética, responsabilidad y honestidad, virtudes estas que se constituyen en el antídoto de la corrupción.

Fecha de publicación: 06-06-19

El hecho de ser un país con un partido político único, dictatorial y poco permisivo a la disidencia, le provocará problemas en el futuro, cuando la ciudadanía exija mayores libertades.

Fecha de publicación: 23-05-19

La economía de la República Popular China es hoy la primera del mundo –medida en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA)– alcanzando 23 mil millones de dólares.

Fecha de publicación: 09-05-19

En 1911 se produce una rebelión contra la dinastía Qing y se establece por primera vez la República China.

Fecha de publicación: 25-04-19

La China se considera la civilización “viva” más antigua de la Tierra, con más de 3 mil años de continuidad evidenciados en documentos.

Fecha de publicación: 28-03-19

Se comparte en este artículo algunos datos importantes sobre la ciudad.

Compartir en: