Libros y artículos escritos por Francisco Roberto Gutiérrez Martínez sobre temas de historia, sociología y antropología, economía, política y cultura en general; con énfasis en una perspectiva desde lo local (la Ciudad de Quetzaltenango en Guatemala, C.A.).

“Lo local” es una noción, no un concepto cerrado, que por lo tanto permite cierta flexibilidad en su comprensión; así, en su principal dimensión se refiere a un territorio que puede ser una aldea, una villa, un pueblo, una ciudad o incluso un Municipio o un Departamento o Provincia completa. Una segunda dimensión refiere a su sociedad, la que normalmente es multiétnica. Una tercera dimensión hace referencia a su economía y formas de trabajo y producción, la que siempre es variada en los productos y servicios que ofrece, asunto éste que muchas veces le da a esa localidad un “marcaje o fama” especial. Otra dimensión puede ser la forma y estilos de liderazgos que se evidencian, sean éstos de carácter ciudadano o político. Lo que liga para una visión de lo local es el compartir una historia común, unas experiencias culturales similares, y unas vivencias diarias que le van dando esa caracterización que le distingue.

En resumen, “lo local” puede hacer referencia a varios asuntos, pero siempre con una visión de futuro del conjunto de los habitantes de un territorio concreto. E idealmente, un reconocimiento por esas cualidades desde afuera, desde otros territorios, sean del mismo país o desde otros.

Hablar de “desde lo local” conduce a pensar en una de sus características: la topofilia, esa filiación que la persona siente y vive por su lugar de origen. Es, en síntesis, el amor al terruño.

Obviamente “lo local” no es localismo, término éste último que hace referencia a una visión cerrada y miope, asunto que no se corresponde con “desde lo local”, que como dicho es un “plus ultra” que sus habitantes-ciudadanos dan a favor del territorio, pero sin cerrarse al resto del mundo. De ello deriva una visión “glocalista”, esto es, desde lo local a la globalidad.

Roberto Gutiérrez

Francisco Roberto Gutiérrez Martínez

El autor

San Cristóbal, Totonicapán, Guatemala 1944

CURRICULUM VITAE

FORMACION ACADEMICA:

· Doctorando en Historia; Universidad Francisco Marroquín, Guatemala

· Doctor en Sociología y Ciencias Políticas; Universidad Pontificia de Salamanca, España.

· Maestría en Reingeniería y Tecnología de Aseguramiento, por la Universidad Francisco Marroquín.

· Maestría en Antropología Social y Etnología, por la Universidad de París

· Licenciado en Administración de Empresas, por la Universidad Rafael Landivar.

· Ingeniero Químico, por la Universidad de San Carlos de Guatemala

CARGOS ACTUALES:

· Director en varias empresas

· Presidente de FUNDAP (Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socioeconómicos)

· Presidente Junta Directiva del Instituto de Estudios Avanzados de Occidente - IEA

· Presidente de la Asociación Red Nacional de Grupos Gestores.

* Director de FUNDESA (Fundacion para el Desarrollo de Guatemala)

* Director de ASIES

* Director del Consejo Privado de Competitividad

PUBLICACIONES:

· Para Eliminar La Pobreza en Guatemala

· Empresarialidad en Guatemala Un Engarce en su Historia

· La Microempresa, un espacio para el desarrollo

· De Movimiento Social a Política Pública; la propuesta de la Red Nacional de los Grupos Gestores para el Desarrollo Económico de Guatemala.

· 20 Años en 150 Crónicas

· Quetzaltenango, historias de su Historia

· Columnista del diario elPeriódico

DISTINCIONES:

· Ingeniero Químico del Año por el Colegio de Ingenieros Químicos Año 2000

· Galardón Carlos Paiz Ayala, al comerciante distinguido del año, 2003

· Botón de Oro de la Casa de la Cultura de Quetzaltenango, 2003

· Homenajeado por el Banco Industrial, Programa Cívico 2006

· Ciudadano Distinguido de Quetzaltenango 2008

· Medalla Conmemorativa “Mons. Luis Manresa Formosa, S.J.” de la Universidad Rafael Landívar. Julio 2013

FAMILIA:

50 años de casado con Ana Margarita (Maggie) Valdizán: padres de 5 hijos, abuelos de 9 nietos y bisabuelos de 1 bisnieto

Residente en Quetzaltenango

Contacto:

gutierrez.martinez.roberto@gmail.com

Compartir en: