Capítulo 2
el centralismo como problema inspirador
La pobreza es, sin duda, la más lacerante de las duras realidades de una sociedad. Y aunque la pobreza ha acompañado a la humanidad en su historia, en la actualidad hay medios para aliviarla de manera dramática: se cuenta con recursos económicos, con recursos tecnológicos y con recursos naturales, entre otros. Aun así, en casos como el guatemalteco, la mitad de los ciudadanos viven en condiciones de pobreza, y cerca de un 15% en extrema pobreza.
La pobreza se mide con diferentes métricas, pero la más común es a partir de los ingresos familiares versus el costo de una “canasta básica”. Internacionalmente se dice que una persona está en situación de pobreza cuando tiene un ingreso equivalente a dos dólares norteamericanos. Y la extrema es cuando obtiene menos de un dólar diario.
La pobreza ha sido la causante principal de que casi el 15% de los guatemaltecos haya tenido que emigrar, cerca de 1.7 millones, para agenciar recursos a sus familias, provocando con ello la más triste realidad, pues abandonan su familia, sufren alienación cultural, y el país pierde talentos.

