Foro Permanente de Diputados de Occidente

La función central de un diputado en un sistema Republicano Constitucional es representar a los ciudadanos en el Organismo Legislativo.

Fecha de publicación: 25-02-21

Por: Roberto Gutiérrez Martínez

En la historia guatemalteca han sido escasos los momentos en que se ha logrado un relacionamiento permanente, respetuoso y fluido en relación a la corresponsabilidad que debe existir entre los ciudadanos y sus representantes al Congreso de la República -especialmente en lo que corresponde a los distritos-, con lo que de hecho se ha desvalorizado su razón de ser; ello a sabiendas de que es esa representación una de las funciones políticas más importantes. Lo “normal” ha sido que los diputados, una vez electos asumen su curul, pero atendiendo exclusivamente las directrices partidarias, aunque muchas veces estas estén alejadas de los verdaderos intereses de los electores.

Hoy se ha dado un cambio esperanzador con la conformación del “Foro Permanente de Diputados de Occidente”, foro en el que se ha generado una comunicación entre los 31 diputados de los departamentos de la región VI (Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu y Suchitepéquez), la sociedad civil (representada por organizaciones con representación jurídica), y los grupos gestores de los municipios de esos departamentos. El Foro inició en el mes de noviembre de 2019 y ha sostenido reuniones en “mesas técnicas de trabajo” sobre los temas que los interlocutores han definido como prioritarios, siendo estos: educación, finanzas y economía, infraestructura, salud y ambiente y legislación (institucionalidad).

El “Foro Permanente de Diputados de Occidente” recibió el reconocimiento oficial de parte de la Junta Directiva del Congreso mediante el Acuerdo 09-2020, con lo cual queda instituido y reconocido como tal. El Foro ha priorizado proyectos de alto impacto para iniciar el presente ejercicio 2021, específicamente en los temas de infraestructura vial y salud para la región. Y en su cartera de proyectos de infraestructura se gestiona, como “fase 1”, los siguientes: ampliación de la ruta CITO-180 que conduce del Zarco en Retalhuleu a Quetzaltenango, así como la vía alterna de Palajunoj. Otro proyecto es la internacionalización del Aeropuerto de Retalhuleu; y los libramientos de Cuyotenango, Mazatenango y San Bernardino en Suchitepéquez; y el libramiento de San Juan Ostuncalco, así como la ampliación del tramo San Juan Ostuncalco (Quetzaltenango) a la Cabecera Departamental de San Marcos. Entre los proyectos de institucionalización, uno que se avanza es el de las “Direcciones Municipales de Desarrollo Económico” (Dimude).

El día sábado 13 de febrero -recién pasado- se inauguró, con el apoyo financiero de la Fundación Konrad Adenauer, una oficina que servirá de lugar de encuentro y trabajo para los señores Diputados y la ciudadanía. Como sabemos, la función central de un diputado en un sistema republicano constitucional es representar a los ciudadanos en el Organismo Legislativo, uno de los órganos que conforman el Estado. Esa representación la ejercen discutiendo y aprobando las leyes que regirán la conducta de la sociedad, buscando todo lo que favorezca el desarrollo del país, el bien común y la armonía entre los diferentes grupos que integran la nación. Fiscalizar la función de los funcionarios públicos, los que deben rendir informes sobre asuntos de su incumbencia. Otra de sus funciones es la selección de funcionarios a Cortes, asunto que en esta época está entre los más importantes a ejercer. También deben seleccionar y elegir procurador de los Derechos Humanos, contralor general de Cuentas, representantes ante la Junta Monetaria, entre otros importantes funcionarios del Estado. Anualmente deben conocer el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado y enviarlo al Ejecutivo para su sanción. Y en caso de riesgos extraordinarios, pueden aprobar estados de excepción. Son, por tanto, además de “voceros” de la ciudadanía -en quien reside la soberanía- fiscalizadores, electores de funcionarios públicos y vigilantes del buen funcionamiento del Estado en lo que corresponde a su materia.

Dicho lo anterior, no queda duda de la importancia de su función, y bajo ese criterio, importa mucho lo fundamental que es una relación fluida, permanente y respetuosa con los ciudadanos que les votaron. La conformación del Foro Permanente de Diputados de Occidente es, sin lugar a dudas, un importante avance en la consolidación democrática del país, una oportunidad sin parangón para el debido relacionamiento de los diputados y sus mandantes, así como una forma práctica de en forzar los proyectos y asuntos de interés genuino de los territorios. Sin duda la conformación de este Foro servirá de ejemplo a imitar por otras regiones del país, con lo que se estará recuperando la genuina y fundamental función de los diputados: ser representantes de la ciudadanía.

Compartir en: